Inicio 5 Vistas Aéreas 5 Andahuaylillas

Andahuaylillas

 

Cusco Perú

El poblado de Andahuaylillas es un encantador pueblo colonial ubicado en el Valle Sur de Cusco, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Cusco y a una altitud de 3,122 metros sobre el nivel del mar. Este pintoresco lugar es conocido principalmente por su impresionante iglesia, conocida como la «Capilla Sixtina de América», y por su rica historia, que combina influencias incas y coloniales. Andahuaylillas forma parte de la famosa Ruta del Barroco Andino y es un destino que fascina tanto por su belleza arquitectónica como por su entorno rural tranquilo.

Descripción

1. Iglesia de San Pedro de Andahuaylillas: El principal atractivo del pueblo es la Iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, construida en el siglo XVI. Esta iglesia, conocida como la «Capilla Sixtina de América» por su exuberante decoración, es considerada una de las obras maestras del arte barroco andino. Su interior está cubierto de frescos detallados que representan escenas religiosas y decoraciones con influencias indígenas, lo que refleja la fusión cultural de la época colonial. Los techos, las paredes y los altares están adornados con pinturas, relieves de oro y tallas de madera que muestran el esplendor artístico de la iglesia.

2. Arte Virreinal: La iglesia alberga una impresionante colección de arte colonial, incluyendo retablos de oro y pinturas de la escuela cusqueña, una de las más importantes corrientes artísticas de la época colonial. Entre las piezas más notables están las obras de Luis de Riaño, un pintor destacado que creó muchos de los frescos que decoran el interior de la iglesia.

3. Plaza Principal y Arquitectura Colonial: La Plaza de Armas de Andahuaylillas es otro lugar que destaca por su belleza y tranquilidad. La plaza está rodeada de frondosos árboles y casas coloniales con techos de tejas rojas, características de la arquitectura rural cusqueña. El ambiente es sereno y acogedor, ofreciendo un espacio ideal para relajarse y disfrutar del ambiente histórico del lugar.

4. Historia Prehispánica e Inca: Antes de la llegada de los españoles, Andahuaylillas ya era un centro poblado importante en tiempos prehispánicos. En los alrededores del pueblo se pueden encontrar vestigios arqueológicos que atestiguan la presencia inca y preinca, lo que añade una capa de historia a este ya fascinante destino. Las ruinas de los alrededores muestran la integración de la cultura inca en la región antes de la llegada de los colonizadores.

5. Entorno Natural: El pueblo está rodeado de montañas y valles verdes, lo que lo convierte en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza. Los campos de cultivo y los paisajes rurales ofrecen un ambiente tranquilo y pintoresco, ideal para realizar caminatas o simplemente disfrutar de la calma de la vida rural. Además, cerca de Andahuaylillas se encuentra el río Vilcanota, que acompaña a la ruta hacia otros puntos de interés en el Valle Sur.

6. Tradiciones y Cultura Local: A lo largo del año, el pueblo celebra diversas fiestas religiosas y culturales, manteniendo vivas las tradiciones locales. Las festividades están marcadas por procesiones, música y danzas tradicionales que combinan elementos andinos y cristianos, lo que refleja la profunda identidad cultural del lugar.

¿Cómo llegar?

Para llegar a Andahuaylillas desde Cusco, hay varias opciones:

1.- Tour organizado: Muchos operadores turísticos en Cusco ofrecen recorridos por el Valle Sur, que incluyen una parada en Andahuaylillas, generalmente como parte de la Ruta del Barroco Andino, junto con otros destinos como Tipón y Pikillacta.

2.- Transporte público: Se puede tomar un autobús o una combi desde Cusco en dirección a Urcos y bajarse en Andahuaylillas. El trayecto dura aproximadamente 45 minutos.

3.- Transporte privado: Otra opción es alquilar un automóvil o contratar un taxi desde Cusco, lo que permite mayor flexibilidad para explorar el pueblo y sus alrededores.

Importancia Cultural

Andahuaylillas es un lugar que ofrece una combinación única de historia, arte y naturaleza. La Iglesia de San Pedro es uno de los máximos exponentes del arte religioso en Sudamérica, mientras que el ambiente rural y las tradiciones vivas del pueblo hacen de este destino una parada obligada para quienes desean conocer el rico patrimonio cultural del Valle Sur de Cusco.

Ubicación

Cusco Travel - Agencia de Viajes
Cusco Travel - Agencia de Viajes

Otros Atractivos Turísticos en Cusco Perú

MachuPicchu 360

Recorre y conoce Machu Picchu sin salir de casa