Tambomachay
Cusco Perú
Tambomachay es un sitio arqueológico inca ubicado a unos 8 kilómetros al noreste de la ciudad de Cusco, Perú, a una altitud de 3,700 metros sobre el nivel del mar. Este lugar es conocido por su impresionante sistema hidráulico, así como por su arquitectura que refleja la habilidad ingenieril de la civilización inca. Tambomachay, también llamado «El Baño del Inca», es considerado un lugar ceremonial relacionado con el agua, la fertilidad y el culto a los dioses andinos.
Descripción
1. Arquitectura y Sistema Hidráulico: Tambomachay se compone de una serie de terrazas escalonadas construidas con piedras finamente talladas que se ensamblan sin el uso de mortero, una técnica típica de la arquitectura inca. El sitio destaca por sus fuentes de agua, alimentadas por manantiales naturales. A través de canales subterráneos y acueductos de piedra, el agua fluye hacia las fuentes, creando un espectáculo constante de agua corriente. Incluso hoy, después de siglos, el agua sigue fluyendo, lo que demuestra la habilidad de los incas en la ingeniería hidráulica.
2. Fuentes Ceremoniales: Las fuentes de Tambomachay se cree que tenían un propósito ceremonial, posiblemente utilizado para rituales de purificación o para rendir homenaje al agua, un elemento vital en la cosmología inca. El agua, considerada sagrada, jugaba un papel central en las prácticas religiosas y agrícolas de los incas, y Tambomachay podría haber sido un lugar dedicado a su culto.
3. Relación con Otros Sitios: Tambomachay está estratégicamente ubicado cerca de otros importantes sitios arqueológicos incas, como Pukapukara, Qenqo y Sacsayhuamán, lo que sugiere que formaba parte de un complejo sistema de defensa y de rutas ceremoniales en la región de Cusco. Se cree que este sitio también pudo haber servido como un lugar de descanso para el Inca o la élite que viajaba entre Cusco y el Valle Sagrado.
4. Paisaje y Entorno Natural: El sitio está rodeado por un paisaje montañoso impresionante, con vistas a los valles y montañas circundantes. La tranquilidad del lugar y el sonido constante del agua que fluye crean una atmósfera de paz y espiritualidad, que aún se siente hoy en día.
¿Cómo llegar?
Para llegar a Tambomachay, existen varias opciones:
1.- Tour guiado: Muchos visitantes optan por un tour organizado desde Cusco que incluye Tambomachay como parte de un recorrido por otros sitios arqueológicos cercanos, como Pukapukara, Qenqo y Sacsayhuamán.
2.- Transporte público: Se puede tomar un autobús o una combi desde Cusco en dirección a Pisac y pedir al conductor que te deje en la entrada de Tambomachay. El trayecto dura aproximadamente 20 minutos. Desde la carretera, hay una corta caminata hasta el sitio.
3.- Caminata o ciclismo: Para los aventureros, Tambomachay es accesible a pie o en bicicleta desde Cusco. El camino te llevará a través de hermosos paisajes andinos y te permitirá disfrutar de la naturaleza y los otros sitios arqueológicos en el camino.
Tambomachay, con su sofisticado sistema hidráulico y su atmósfera serena, es un ejemplo fascinante del profundo respeto que los incas tenían por la naturaleza y sus recursos, y ofrece una experiencia enriquecedora para aquellos interesados en la historia y la cultura de esta antigua civilización.