Plaza de Armas
Cusco Perú
La Plaza de Armas de Cusco te enamora en cuanto la pisas. Sus edificios, de arquitectura colonial, son el reflejo del paso de los conquistadores españoles por esta ciudad. Sin embargo, esta plaza tiene su origen mucho antes de la Conquista.
Este fue el punto elegido para comenzar a crear la Ciudad Imperial, la cual se convirtió en capital del Imperio Inca.
Historia de la Plaza de Armas de Cusco
La Plaza de Armas de Cusco es un lugar emblemático que ofrece un viaje a través de la historia y la cultura de la ciudad. Esta plaza ha sido el centro de la vida pública desde antes de la fundación española en 1534 y ha sido testigo de importantes eventos a lo largo de la historia.
Durante el período inca, la Plaza de Armas era conocida como Huacaypata o Aucaypata, que se traducen aproximadamente como «lugar de lágrimas» o «lugar del guerrero», respectivamente. Esta plaza era un espacio crucial para las celebraciones y festivales incaicos, como el Inti Raymi, y era el lugar donde se celebraban las victorias del ejército inca. La plaza estaba rodeada de palacios incas y era el eje religioso y administrativo del Imperio Inca.
Tras la conquista española, los conquistadores construyeron mansiones virreinales, catedrales, templos y capillas sobre los palacios incaicos, transformando la apariencia física de la plaza. La catedral de Cusco y la iglesia de la Compañía de Jesús, construidas durante el período colonial, son hoy dos de los edificios más icónicos que rodean la plaza.
En la actualidad, la Plaza de Armas es un lugar vibrante, rodeado de restaurantes, joyerías, agencias de viajes y tiendas para turistas. Además, sigue siendo un lugar de celebración de numerosas festividades folclóricas y modernas de Cusco. La plaza es también un punto de partida ideal para explorar la rica gastronomía de Cusco, con una variedad de restaurantes que ofrecen desde cocina tradicional peruana hasta sabores internacionales.
¿Cómo se llama la Plaza de armas de Cusco?
La Plaza de Armas de Cusco es conocida actualmente por ese nombre, «Plaza de Armas». Sin embargo, este nombre es una denominación de origen español.
Durante el período incaico, la plaza tenía nombres diferentes en quechua, que varían según diferentes fuentes históricas.
Algunos autores, como María Rostworowski, sugieren que se llamaba «Aucaypata» (que se podría traducir como «lugar del guerrero»), mientras que otros, como Víctor Angles y George Squier, la han identificado como «Huacaypata» («lugar de lágrimas») o «Huacapata» («lugar sagrado»).
Estos nombres reflejan las diferentes interpretaciones y la importancia simbólica de la plaza en la época inca
Descripción de la Plaza de Armas del Cusco
La Plaza de Armas de Cusco, ubicada en el corazón de la ciudad, es un lugar repleto de historia y cultura. Esta plaza, que fue el centro del Imperio Inca, es ahora un vibrante punto de encuentro en Cusco y un testigo de la rica historia de la región.
En la Actualidad
En este lugar se sigue celebrando fechas muy importantes, en lo que podrás apreciar las celebraciones folclóricas como: Semana Santa, Corpus Christi, Inti Raymi, Fiesta del Cusco, Fiestas Patrias, Santirantikuy u otras festividades.
La plaza, es uno de los lugares más visitados por los turistas.
Aquí se encuentra templos religiosos (La Catedral, Compañía de Jesús y Capilla del Triunfo) acompañado por los arcos coloniales y museos.
En la noche tiene una visualización hermosa iluminada con los faroles y junto a la gran fuente.
También podemos encontrar a los exteriores de la plaza, tiendas de textiles, restaurantes, cafeterías y bares con show de bailes tradicionales y música típica. En Cusco podrás disfrutar al máximo de tu visita por Perú.