Inicio 5 Visita Virtual 5 Pisac

Pisac

 

Cusco Perú

 

El Parque Arqueológico de Pisac es uno de los sitios más importantes y visitados del Valle Sagrado de los Incas, ubicado en la región de Cusco, Perú. Este complejo arqueológico se encuentra en lo alto de una montaña, dominando el pueblo de Pisac y ofreciendo vistas panorámicas espectaculares del valle y los campos agrícolas que lo rodean. A unos 33 kilómetros al noreste de la ciudad de Cusco, Pisac combina elementos arqueológicos, agrícolas y ceremoniales que reflejan la grandeza de la civilización inca.

Descripción

El sitio arqueológico de Pisac se destaca por su complejidad y tamaño, compuesto por una serie de construcciones distribuidas a lo largo de una extensa área. Está dividido en diferentes sectores que cumplen funciones específicas, mostrando la avanzada planificación urbana y agrícola de los incas:

1. Terrazas Agrícolas: Pisac es famoso por sus impresionantes andenes o terrazas agrícolas, que descienden por las laderas de las montañas. Estas terrazas no solo permitían el cultivo en las empinadas laderas, sino que también ayudaban a prevenir la erosión y optimizar el uso del agua. Los incas cultivaban diversos productos, aprovechando las diferencias microclimáticas entre las terrazas.

2. Zona Religiosa y Ceremonial: En el parque se encuentra un área destinada a actividades religiosas y ceremoniales. Aquí se destacan templos, altares y estructuras que probablemente estaban dedicadas al culto del sol, la luna y otras deidades incas. El Templo del Sol es una de las estructuras más notables, construido con bloques de piedra finamente tallados que encajan perfectamente sin el uso de mortero, una característica típica de la arquitectura inca.

3. El Intihuatana: Este es un reloj solar o calendario astronómico, que era utilizado por los incas para determinar los solsticios y equinoccios. Se trata de una piedra tallada que se orienta hacia puntos específicos del horizonte, permitiendo a los incas predecir eventos agrícolas y ceremoniales clave.

4. Zona Militar: La presencia de una zona militar sugiere que Pisac también tenía un propósito defensivo. Aquí se encuentran construcciones como torres de vigilancia y muros fortificados, diseñados para proteger el sitio de posibles invasores.

5. Zona Funeraria: Al sur del complejo, en un acantilado, se encuentra una extensa necrópolis con cientos de tumbas excavadas en la roca. Este cementerio es uno de los más grandes descubiertos en los Andes, y en él se enterraba a personas de alto rango.

¿Cómo llegar?

Para llegar al Parque Arqueológico de Pisac, hay varias opciones:

1.- Tour guiado: Muchos turistas optan por tours organizados desde Cusco que incluyen una visita al sitio arqueológico de Pisac, a menudo combinada con el mercado tradicional del pueblo de Pisac y otros puntos de interés en el Valle Sagrado.

2.- Transporte público: Desde Cusco, se puede tomar un autobús o una combi hacia el pueblo de Pisac. El trayecto dura alrededor de una hora. Desde el pueblo, es posible caminar o tomar un taxi hasta la entrada del sitio arqueológico, que se encuentra en lo alto de la montaña.

3. Transporte privado: Otra opción es alquilar un automóvil o contratar un taxi desde Cusco, lo que permite visitar el sitio a tu propio ritmo y explorar otras áreas del Valle Sagrado.

El camino hacia Pisac y la visita al parque arqueológico ofrecen una experiencia rica en historia, arqueología y paisajes impresionantes, que muestran la habilidad y el ingenio de la civilización inca.

Ubicación

Cusco Travel - Agencia de Viajes
Cusco Travel - Agencia de Viajes

Otros Atractivos Turísticos en Cusco Perú

MachuPicchu 360

Recorre y conoce Machu Picchu sin salir de casa