Calle Hatun Rumiyoc
Cusco Perú
La calle Hatum Rumiyoc es una de las más emblemáticas y visitadas de la ciudad de Cusco, Perú. Esta calle es famosa por su impresionante muro inca, construido con piedras finamente talladas y ensambladas con una precisión que ha asombrado a arquitectos e historiadores de todo el mundo. El nombre «Hatum Rumiyoc» proviene del quechua, donde «hatun» significa grande y «rumiyoq» significa «piedra», refiriéndose a las grandes piedras que componen el muro.
Descripción
1. El Muro Inca: La calle Hatum Rumiyoc es conocida por el muro que bordea la antigua casa del Inca Roca, hoy sede del Palacio Arzobispal de Cusco y el Museo de Arte Religioso. Este muro es un ejemplo excepcional de la arquitectura inca, que se caracteriza por el uso de grandes bloques de piedra tallada que encajan perfectamente sin necesidad de mortero. Las piedras fueron cortadas y pulidas con tal precisión que es imposible insertar una hoja de papel entre ellas. Esta técnica no solo le da al muro una gran estabilidad, sino que también lo ha mantenido en pie durante siglos, resistiendo terremotos y el paso del tiempo.
2. La Piedra de los Doce Ángulos: Uno de los mayores atractivos de la calle Hatum Rumiyoc es la famosa Piedra de los Doce Ángulos, una piedra singular que forma parte del muro inca y que destaca por sus doce esquinas perfectamente encajadas en las piedras circundantes. Esta piedra es un símbolo de la maestría constructiva de los incas y es un punto de interés obligado para los visitantes. Se ha convertido en un ícono de la ciudad de Cusco y es un lugar muy fotografiado.
3. Entorno Histórico: Además del muro inca, la calle Hatum Rumiyoc está rodeada de edificios coloniales que muestran la fusión de las culturas inca y española. Las casas coloniales construidas sobre los muros incas reflejan la adaptación de los conquistadores al uso de las estructuras preexistentes, creando un contraste arquitectónico único.
4. Cultura y Artesanía: A lo largo de la calle Hatum Rumiyoc, se encuentran numerosas tiendas de artesanía y galerías de arte, donde los visitantes pueden comprar productos típicos de la región, como textiles, joyería, y tallados en piedra. El ambiente de la calle es muy animado, con artesanos locales que a menudo muestran sus habilidades en el lugar.
5. Accesibilidad y Ubicación: La calle Hatum Rumiyoc se encuentra en el centro histórico de Cusco, a poca distancia de la Plaza de Armas. Es una calle peatonal, lo que permite a los visitantes caminar tranquilamente y apreciar los detalles arquitectónicos del muro inca y de los edificios coloniales. La calle también conecta con otras importantes vías y sitios turísticos de la ciudad, como el Barrio de San Blas, conocido por su ambiente bohemio y artístico.
Importancia Cultural
La calle Hatum Rumiyoc no solo es un lugar de interés turístico, sino que también es un símbolo de la rica historia y el legado cultural de Cusco. Representa la continuidad de la tradición arquitectónica inca y su coexistencia con la cultura colonial española, lo que la convierte en un testimonio vivo de la historia de la ciudad.
Visitar la calle Hatum Rumiyoc es una experiencia que permite a los viajeros conectar con el pasado glorioso de los incas y apreciar la habilidad y el conocimiento que emplearon en la construcción de su capital, que sigue fascinando a todos quienes la recorren.